Procesamiento de imágenes por lotes con BatchPhoto

VARIOS

BatchPhoto es un editor de imágenes por lotes que simplifica la edición de múltiples fotos simultáneamente, con funciones como cambio de tamaño, conversión de formatos, adición de marcas de agua o ajustes de exposición y saturación.

Te invito a que conozcas en esta revisión del programa todos los detalles que esconde este software que es ideal para procesar grandes volúmenes de imágenes ahorrando tiempo y aumentando la productividad.

Programa de edición en bloque BatchPhoto

Antes de usar BatchPhoto

Es importante saber a qué nos enfrentamos cada vez que vamos a utilizar un nuevo software instalado en nuestro ordenador, pero también es importante saber que características tiene antes de instalarlo.

  • Plataformas compatibles: Para Windows y Mac
  • Instalación:
    • Archivo de descarga de 31 Mg y 77 Mg de instalación en Windows
    • Archivo de descarga de 105 Mg y 334 Mg de instalación en Mac
  • Idiomas disponibles:
    • Inglés
    • Alemán
    • Frances
    • Español
    • Italiano
    • Japonés
  • Versiones y precios:
    • Versión de prueba - Gratis (funciones completas, pero añade una marca de agua a todas las imágenes).
    • Home - 34,95$ (32€ aprox.)
    • Pro - 59,95$ (55€ aprox.)
    • Enterprise - 149,94$ (137€ aprox.)
  • Características generales de compra:
    • Producto Plenamente Funcional.
    • Licencia de por Vida.
    • Garantía de 60 días de devolución del dinero.
    • Entrega inmediata por correo electrónico (menos de 5 minutos).
    • Actualizaciones Gratis de nuevas versiones durante 12 meses.
  • Desarrollador: Bits & Coffe

Qué versión de BatchPhoto elegir

Habréis observado en las características anteriores que hay varias versiones disponibles y que cada una tiene un precio diferente.

Entre la versión "Pro" y la "Enterprise", la única diferencia que existe es un par de funcionalidades avanzadas, el monitoreo de las carpetas del ordenador o cuentas FTP para procesar automáticamente las nuevas imágenes que se añadan y la compatibilidad con Windows® Server y MacOs® Server.

Todas las demás funciones las puedes disfrutar en estas dos versiones, tanto los filtros de gráficos como todos los formatos de imagen disponibles.

La gran diferencia se encuentra en la versión "Home", que tiene limitadas muchas funciones que si encontramos en las versiones superiores.

Por mencionar alguna, no podemos añadir marcas de agua, remplazar colores, ajustar balances de color o saturación, no está disponible el acceso vía FTP ni podemos procesar imágenes RAW.

Aun así, la versión más básica permite realizar muchas acciones cotidianas y útiles que para un usuario normal pueden ser más que suficientes, como ajustar el brillo y el contraste, rotar, ajustar el tamaño, añadir comentarios y fechas. añadir efectos vintage, ruido, bordes...

Puedes ver todas las características y comparaciones entre versiones en la página oficial.

Utilizando el editor de fotografías en bloque

Ahora que sabemos las características principales del programa, vamos a conocer su interfaz amigable que permite arrastrar las imágenes, realizar ediciones y seleccionar el formato de salida de manera sencilla.

Instalando BatchPhoto en el ordenador

Tras la descarga del archivo de instalación, el proceso para tener el programa funcionando en el ordenador no es diferente a cualquier otro programa.

En Windows tendremos que seguir las diferentes pantallas de instalación que vayan apareciendo, entre las que encontraremos la configuración del idioma, la localización de la carpeta de instalación y la opción de comprar el programa o añadir el número de licencia que ya tengamos.

Instalando BatchPhoto en Windows
Instalando BatchPhoto en Windows

Una vez terminada la instalación tendremos acceso desde un icono que aparecerá en el escritorio de Windows para iniciar el programa.

En Mac, una vez iniciada la instalación, solo tenemos que arrastrar el programa dentro de la carpeta de "Aplicaciones", y esperamos a que termine la copia para poder iniciar el programa.

En esta ocasión debemos cambiar el idioma desde la pestaña de "Preferencias" de la aplicación y añadir nuestra licencia desde la pestaña "Ayuda" .

Instalando BatchPhoto en MAc
Instalando BatchPhoto en Mac

Procesando imágenes en lote

El programa dispone de 4 pasos básicos para empezar a manipular las imágenes en lote:

1.- Añadir fotografías

Podemos añadir imágenes sueltas de diferentes formatos, o de un formato predeterminado seleccionando los archivos manualmente.

También se pueden seleccionar carpetas y subcarpetas que contengan las imágenes que queremos tratar.

Si arrastramos la carpeta directamente dentro del programa, todas las imágenes se añadirán automáticamente.

Añadir imágenes sueltas o desde una carpeta
Añadir imágenes sueltas o desde una carpeta

2.- Aplicar y configurar los filtros

En el momento de editar las fotos, primero elegimos los filtros que queremos utilizar de la columna de la izquierda y vamos comprobando los cambios en la imagen previsualizada en la ventana de la derecha.

Añadir filtros para aplicar a las imágenes en bloque
Añadir filtros para aplicar a las imágenes en bloque

Los filtros están catalogados por tipos para facilitar la búsqueda del que necesitamos usar. A continuación de muestro todos los filtros actuales que puedes usar en BatchPhoto 5:

  1. Anotar:
    • Comentario
    • Fecha
    • Marca de agua con texto
    • Marca de agua con imagen
    • Máscara de marca de agua
  2. Transformar:
    • Giro automático
    • Recorte automático
    • Remplazar color
    • Recortar
    • Voltear
    • Ajuste de tamaño
    • Ajuste de tamaño avanzado
    • Desplazar
    • Rotar
    • Miniatura
  3. Retocar:
    • Contraste automático
    • Gama automática
    • Niveles automáticos
    • Brillo
    • Contraste
    • Balance de color
    • Nivel del histograma
    • Tono, saturación e iluminación
    • Niveles
    • Reducción de ruido
    • Enfocar bordes
    • Enfoque avanzado
  4. Efectos FX:
    • Blanco y negro
    • Desenfoque
    • Carboncillo
    • Bordes añadidos
    • Realzar
    • Desenfoque gaussiano
    • Implosión
    • Negativo
    • Ruido
    • Oleo
    • Sepia
    • Solarizado
    • Sombra
    • Puntear
    • Remolino
    • Onda
  5. Decoración:
    • Marco grunge
    • Marco clásico
    • Bisel
    • Sombra
    • Marco con forma
    • Borde simple
    • Marco vintage

Para el siguiente ejemplo he elegido 5 filtros diferentes, añadir una marca de agua en forma de firma, reducir la imagen a un formato más pequeño para usar en una web, ajustar los niveles, enfocar los bordes y añadir un marco a cada foto.

Previsualización de los filtros elegidos en BatchPhoto
Previsualización de los filtros elegidos

3.- Configuración de salida

Para guardar los resultados y que el programa pueda hacer su magia, debemos elegir una serie de parámetros de configuración que nos permita poder encontrar y utilizar las imágenes en el formato que necesitamos.

En la pestaña configuración encontramos tres secciones diferenciadas: Salida, Formato y Configuración.

En la primera opción seleccionamos donde queremos guardar el resultado del proceso de editar las imágenes en lote que, dependiendo de la versión que usemos, podremos guardar las fotos en el ordenador, enviarlas por correo electrónico o subirlas a un servidor vía FTP.

En el momento de elegir el formato de las imágenes, dependiendo también de la versión usada, tendremos más o menos opciones donde elegir. Podemos guardar las imágenes en su formato original (si hemos añadido fotos de diferentes formatos antes de aplicar los filtros), o convertirlas todas a un único formato para unificarlas en bloque.

La parte de la configuración nos permite mostrar la carpeta resultante tras finalizar el proceso, utilizar la información de la imagen de origen o utilizar la que se añade al guardar un nuevo archivo y eliminar o no las fotos utilizadas inicialmente.

Configuración de salida en lote de las imágenes
Configuración de salida

4.- Iniciar el proceso en lote

Con todo preparado solo queda picar en "Procesar" para que los cambios y filtros que hemos seleccionado se apliquen de una sola vez a todas las fotos seleccionadas.

Procesando las imágenes con BatchPhoto
Procesando las imágenes con BatchPhoto

El proceso es muy rápido y las imágenes las tendremos en la carpeta o servidor FTP para poder utilizarlas para nuestro propósito.

Opciones avanzadas

Aunque en este artículo solo he realizado una pequeña review de BatchPhoto, el programa tiene algunas opciones más avanzadas y automatizadas que dejaré para un futuro artículo, como el monitoreo de carpetas o los comandos de ejecución combinada.

También podemos crear perfiles y guardar su configuración para poder reutilizarlos más adelante con otro lote de imágenes, o combinarlos con las acciones de monitoreo del programa.

A pesar de que BatchPhoto es un programa sencillo y fácil de usar, el resultado es tan profesional como el que podríamos obtener utilizando programas más avanzados y completos como Adobe Photoshop.

Para poder utilizar la propiedad de "Automatizar Lote" en Photoshop, es necesario tener conocimientos avanzados del programa y crear primero una "Acción" para posteriormente poder programarla y que se aplique de forma automática sobre las imágenes seleccionadas en una carpeta.

Con BatchPhoto este proceso se simplifica y se centra exclusivamente en lo que queremos hacer, editar imágenes en bloque sin complicaciones y ganando en productividad.

Juan Martín

Juan Martín

Soy el creador y autor del blog "J Solución creativa", una persona como tú que intenta ganarse la vida en internet. Intento llenar mi blog con contenido útil que pueda ayudar a quien lo necesite y conseguir, con esfuerzo, generar autoempleo y vivir de ello. Si te parece interesante puedes apuntarte a mi newsletter.

Deja un comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximas visitas. Para enviar un comentario debes aceptar nuestra política de privacidad.

Responsable de los datos: Juan Martín Pascual. Finalidad: Controlar spam, gestión y moderación de comentarios. Legitimación: Tu consentimiento expreso. Destinatario: Base de datos alojada en SiteGround Spain S.L. dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos