Todos agradecemos generosamente las aportaciones que nos ofrece internet, y más si no tenemos que realizar ningún desembolso económico.
En este artículo podrás encontrar algún que otro tutorial de Pixlr Editor online en formato de vídeo, para que puedas seguirlos fácilmente.
El editor Pixlr no tiene la potencia de un editor profesional, pero es lo suficientemente potente para realizar las operaciones más sencillas que podamos hacer cada uno en nuestra casa.
Desde unir dos fotos, utilizar degradados, sombras o quitar los ojos rojos de una fotografía. PIXLR EDITOR online es la solución más útil que podrás encontrar para tus fotografías.

Cómo utilizar Pixlr Editor online
A continuación, os dejo unos vídeos para que podáis ver cómo trabaja el programa, realizando algún ejercicio práctico del que podéis sacar mucho provecho.
No es una herramienta para profesionales, aunque tengo que decir que a mí me ha sacado de muchos apuros en momentos puntuales, ya que se puede utilizar desde cualquier ordenador y sin ningún tipo de descarga o instalación.
Una de las ventajas que tiene el programa Pixlr es el de poder trabajar con capas, pudiendo incluso abrir archivos creados en Adobe Photoshop.
Si te gusta manipular imágenes y estás empezando, es un buen punto de partida para saltar posteriormente a un programa o software más profesional.
Su manejo es muy sencillo al haber eliminado funciones complejas que traen otros programas y centrarse en las operaciones más comunes que se realizan habitualmente.
Usar Photoshop o utilizar Pixlr Editor
No es motivo de discusión, son dos herramientas pensadas para diferentes situaciones.
Con Adobe Photoshop podrás hacer todo lo que realices con Pixlr Editor, pero al revés no.
Pero... ¿qué más da?, si no eres un profesional de la fotografía o el diseño, no necesitas la potencia de una herramienta pensada para profesionales.
Borrar y siluetear una imagen con Pixlr Editor
Quitar un fondo a una imagen online con pixlr es muy sencillo, si pruebas la aplicación seguro que te dejará sorprendido, en el siguiente vídeo podrás ver cómo realizar un silueteado y cómo crear una sombra para integrar una imagen recortada con un fondo.
Transformar imágenes con Pixlr Editor
La capacidad de transformar las imágenes es ilimitada, nos permite girar, escalar, distorsionar, deformar y colocar cualquier imagen que esté en una capa desbloqueada. Si la imagen además está separa da del fondo, podemos realizar cualquier composición que se nos ocurra.
Mezclar imágenes con el modo de fusión en Pixlr Editor
El modo de fusión ayuda a conseguir un resultado muy sorprendente a la hora de fusionar dos imágenes, evitando los rebordes de un recorte o un silueteado, y mezclando los colores de las imágenes.
Disponemos de varias opciones de fusión, dependiendo del tipo de imagen, del fondo que tenga y de la imagen con la que queremos fusionarla, podemos elegir la que mejor se adecue al resultado que queremos.
Marca de agua con Pixlr Editor
Proteger las imágenes es muy sencillo colocando una marca de agua. De esta forma las personalizamos y, aunque puedan seguir utilizando nuestras fotos, tendrán más complicado ocultar su procedencia.
Borrar o eliminar elementos de una imagen con Pixlr Editor
Gracias a la función de clonar píxeles que incorpora este estupendo editor, podemos hacer desaparecer elementos de una imagen que no nos gusta o que sencillamente no queremos que aparezcan.
Hacer una cabecera de YouTube con Pixlr Editor
Esta es una de las posibilidades que tiene Pixlr Editor, si tenemos un poco de creatividad y no queremos limitarnos a poner una simple foto en la cabecera del canal de YouTube.
Podemos insertar textos, colocar los objetos donde queramos y tener la presencia que queremos. Puedes pinchar aquí si quieres saber cómo crear un canal de YouTube.
Si aún no habéis probado la herramienta, os invito a que lo hagáis.
No tenéis que registraros ni meter ningún dato, a no ser que queráis utilizar algún servicio en la nube o importar imágenes desde alguna url. Pero eso son pormenores que no impiden sacarle el máximo partido a tus imágenes.
0 comentarios